Familias Reunidas Bond Program
The Familias Reunidas Bond Program was established in December 2019 in response to the anti-immigrant agenda that the current administration continues to uphold, which results in the incarceration of immigrants and asylum seekers in ICE detention centers.
In addition to reuniting families and freeing migrants detained in ICE facilities, this program aims to raise awareness about the unjust realities faced by immigrants and asylum seekers while in detention. It also highlights the complex and costly process of paying an immigration bond. Most individuals detained qualify for release on bond (similar to bail in the criminal justice system) but remain in custody because they cannot afford the high bond amounts set by immigration judges. Through this program, we provide up to $5,000 in bond assistance for individuals detained in ICE detention centers in California who have no criminal record. As of November 2024, our fund has helped over 140 immigrants and asylum seekers in the Otay Mesa, Adelanto,Golden State Correctional Facility and Imperial Regional detention centers. This program has allowed detainees to be released and continue their immigration process outside of detention rather than being incarcerated and mistreated. We remain committed to raising awareness of the complex immigration system that disproportionately impacts migrants and supporting those in ICE detention who cannot afford the bond to regain their freedom. |
Due to the high costs of immigration bonds, this program requires financial support year-round. 100% of donations raised for our Familias Reunidas Bond Program go directly toward helping people pay bonds, reunite with their families, and continue their immigration cases outside of detention. We hope to continue helping people like Mercedes, a transgender asylum seeker from Honduras; Pablo, a father from Guatemala; and Yafeu, a disabled LGBTQ+ asylum seeker from Ghana.
We pledge to END FAMILY SEPARATION, one bond at a time. Will you help us? Donate now.
We pledge to END FAMILY SEPARATION, one bond at a time. Will you help us? Donate now.
What is an immigration bond?
An immigration bond is the amount of money set by the Department of Homeland Security or an immigration judge as a condition to release a person from detention for an immigration court hearing at a later date. To set a bond, a judge has to determine that the person is not a threat to the public and that they will be appearing at future court hearings. Unfortunately, our immigration system allows immigration judges to issue bonds in the minimum amount of $1,500 and often well over $30,000 in a very inconsistent and arbitrary manner.
For our immigrant families, that means that although an immigration judge has determined that they can be released, they are nevertheless locked in detention until their families can raise the bond fund. Some highly predatory bond companies require high initial payments with high interest and require the person posting the bond to be a US citizen or legal permanent resident. Therefore, they are unavailable to some immigrant families.
An immigration bond is the amount of money set by the Department of Homeland Security or an immigration judge as a condition to release a person from detention for an immigration court hearing at a later date. To set a bond, a judge has to determine that the person is not a threat to the public and that they will be appearing at future court hearings. Unfortunately, our immigration system allows immigration judges to issue bonds in the minimum amount of $1,500 and often well over $30,000 in a very inconsistent and arbitrary manner.
For our immigrant families, that means that although an immigration judge has determined that they can be released, they are nevertheless locked in detention until their families can raise the bond fund. Some highly predatory bond companies require high initial payments with high interest and require the person posting the bond to be a US citizen or legal permanent resident. Therefore, they are unavailable to some immigrant families.
El Programa de Fianzas Familias Reunidas se estableció en diciembre de 2019 en respuesta a la agenda antiinmigrante que sigue manteniendo la administración actual, que resulta en el encarcelamiento de inmigrantes y solicitantes de asilo en centros de detención de ICE.
Además de reunir a las familias y liberar a los migrantes detenidos en las instalaciones de ICE, este programa tiene como objetivo crear conciencia sobre las realidades injustas que enfrentan los inmigrantes y solicitantes de asilo mientras están detenidos. También destaca el proceso complejo y costoso de pagar una fianza de inmigración. La mayoría de las personas detenidas califican para la liberación bajo fianza (similar a la libertad bajo fianza en el sistema de justicia penal), pero permanecen bajo custodia porque no pueden pagar las altas cantidades de fianza establecidas por los jueces de inmigración. A través de este programa, brindamos hasta $5,000 en asistencia para fianzas a personas detenidas en centros de detención de ICE en California que no tienen antecedentes penales.
Desde Noviembre de 2024, nuestro fondo ha ayudado a más de 138 inmigrantes y solicitantes de asilo en los centros de detención de Otay Mesa, Adelanto e Imperial Regional. Este programa ha permitido que los detenidos sean liberados y continúen su proceso de inmigración fuera de la detención en lugar de ser encarcelados y maltratados. Seguimos comprometidos a crear conciencia sobre el complejo sistema de inmigración que afecta desproporcionadamente a los migrantes y a apoyar a aquellos detenidos por ICE que no pueden pagar la fianza para recuperar su libertad.
Debido a los altos costos de las fianzas de inmigración, este programa requiere apoyo financiero durante todo el año. El 100% de las donaciones recaudadas para nuestro Programa de Fianzas Familias Reunidas se destinan directamente a ayudar a las personas a pagar las fianzas, reunirse con sus familias y continuar sus casos de inmigración fuera de la detención. Esperamos seguir ayudando a personas como Mercedes, una solicitante de asilo transgénero de Honduras; Pablo, un padre de Guatemala; y Yafeu, un solicitante de asilo LGBTQ+ discapacitado de Ghana.
Nos comprometemos a PONER FIN A LA SEPARACIÓN FAMILIAR, una fianza a la vez. ¿Nos ayudas? Dona ahora.
Además de reunir a las familias y liberar a los migrantes detenidos en las instalaciones de ICE, este programa tiene como objetivo crear conciencia sobre las realidades injustas que enfrentan los inmigrantes y solicitantes de asilo mientras están detenidos. También destaca el proceso complejo y costoso de pagar una fianza de inmigración. La mayoría de las personas detenidas califican para la liberación bajo fianza (similar a la libertad bajo fianza en el sistema de justicia penal), pero permanecen bajo custodia porque no pueden pagar las altas cantidades de fianza establecidas por los jueces de inmigración. A través de este programa, brindamos hasta $5,000 en asistencia para fianzas a personas detenidas en centros de detención de ICE en California que no tienen antecedentes penales.
Desde Noviembre de 2024, nuestro fondo ha ayudado a más de 138 inmigrantes y solicitantes de asilo en los centros de detención de Otay Mesa, Adelanto e Imperial Regional. Este programa ha permitido que los detenidos sean liberados y continúen su proceso de inmigración fuera de la detención en lugar de ser encarcelados y maltratados. Seguimos comprometidos a crear conciencia sobre el complejo sistema de inmigración que afecta desproporcionadamente a los migrantes y a apoyar a aquellos detenidos por ICE que no pueden pagar la fianza para recuperar su libertad.
Debido a los altos costos de las fianzas de inmigración, este programa requiere apoyo financiero durante todo el año. El 100% de las donaciones recaudadas para nuestro Programa de Fianzas Familias Reunidas se destinan directamente a ayudar a las personas a pagar las fianzas, reunirse con sus familias y continuar sus casos de inmigración fuera de la detención. Esperamos seguir ayudando a personas como Mercedes, una solicitante de asilo transgénero de Honduras; Pablo, un padre de Guatemala; y Yafeu, un solicitante de asilo LGBTQ+ discapacitado de Ghana.
Nos comprometemos a PONER FIN A LA SEPARACIÓN FAMILIAR, una fianza a la vez. ¿Nos ayudas? Dona ahora.
¿Qué es una fianza de inmigración?
Una fianza de inmigración es la cantidad de dinero que establece el Departamento de Seguridad Nacional o un juez de inmigración como condición para liberar a una persona de un centro de detención para una audiencia en un tribunal de inmigración en una fecha posterior. Para establecer una fianza, un juez debe determinar que la persona no es una amenaza para el público y que comparecerá en futuras audiencias judiciales. Desafortunadamente, nuestro sistema de inmigración permite a los jueces de inmigración emitir fianzas por un monto mínimo de $1,500 y, a menudo, por encima de los $30,000 de una manera muy inconsistente y arbitraria.
Para nuestras familias inmigrantes, eso significa que, aunque un juez de inmigración haya determinado que pueden ser liberados, de todos modos están encerrados en detención hasta que sus familias puedan reunir el fondo de la fianza. Algunas compañías de fianzas altamente predatorias requieren pagos iniciales muy altos con altos intereses y requieren que la persona que deposita la fianza sea ciudadano estadounidense o residente permanente legal. Por lo tanto, no están disponibles para algunas familias inmigrantes.
Una fianza de inmigración es la cantidad de dinero que establece el Departamento de Seguridad Nacional o un juez de inmigración como condición para liberar a una persona de un centro de detención para una audiencia en un tribunal de inmigración en una fecha posterior. Para establecer una fianza, un juez debe determinar que la persona no es una amenaza para el público y que comparecerá en futuras audiencias judiciales. Desafortunadamente, nuestro sistema de inmigración permite a los jueces de inmigración emitir fianzas por un monto mínimo de $1,500 y, a menudo, por encima de los $30,000 de una manera muy inconsistente y arbitraria.
Para nuestras familias inmigrantes, eso significa que, aunque un juez de inmigración haya determinado que pueden ser liberados, de todos modos están encerrados en detención hasta que sus familias puedan reunir el fondo de la fianza. Algunas compañías de fianzas altamente predatorias requieren pagos iniciales muy altos con altos intereses y requieren que la persona que deposita la fianza sea ciudadano estadounidense o residente permanente legal. Por lo tanto, no están disponibles para algunas familias inmigrantes.